Escolares diseñan un ‘MetroMinuto’ en el marco del programa ‘Caminos escolares seguros’

El Ayuntamiento de Alhendín, a través de las áreas de Medio Ambiente y Juventud y en el marco del programa ‘Caminos escolares seguros’ que impulsa la Diputación de Granada, ha diseñado un ‘MetroMinuto’ con cinco líneas cuyo objetivo es “medir las distancias y tiempos entre los lugares más significativos del municipio, calcular las kilo calorías que se gastan en recorrerlos, así como el CO2 que en cada trayecto se deja de emitir a la atmósfera”, según ha explicado el alcalde de Alhendín, Francisco Rodríguez.
El primer edil ha añadido que “estamos muy satisfechos con el hecho de implicar a los niños y chavales de nuestro pueblo en un proyecto como éste, que vela por inculcar hábitos de vida saludables a la vez que preservar el medio ambiente”.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente y Juventud, Cristian García Rueda, ha detallado que “han sido alumnos de 5º curso del colegio y chavales participantes en el programa ‘Quedadas off line’ los que han realizado ‘in situ’ las mediciones oportunas y han decidido que las líneas, todas ellas con un punto de partida o llegada en el colegio, tengan sus extremos en el Parque de La Estación, el Parque del Ferial, la Biblioteca Municipal, el consultorio médico, la Plaza Barranco, la Plaza Santo Cristo, el Residencial Novosur y la jefatura de Policía Local”.

La actividad se enmarca en el programa ‘Caminos escolares seguros’ que impulsa la Diputación de Granada fomentando los desplazamientos al ‘cole’ seguros, saludables y sostenibles.
Otras acciones sostenibles
En esta misma línea, el Ayuntamiento también se sumó a la celebración del Día Mundial de reducción de emisiones haciendo un llamamiento ciudadano para ir al colegio en bici, andando o en coche compartido con otros compañeros.

Por último, Alhendín participa en el proyecto ‘Snake game’ (juego de la serpiente), cuya finalidad es animar a los niños y a sus familias a reflexionar sobre sus hábitos de movilidad, y les sugiere utilizar el transporte público, andar o desplazarse en bicicleta en sus trayectos diarios.