Alhendín, en cierre perimetral desde esta noche

Alhendín, en cierre perimetral desde esta noche

Alhendín ha superado la tasa de incidencia acumulada de 500 contagios por cada 100.000 habitantes, por lo que, según recoge hoy el BOJA, esta madrugada entran en vigor en el municipio las restricciones correspondientes:

  • Cierre perimetral del término municipal. Solo se podrá salir o entrar por los siguientes motivos:

a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.

c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.

d) Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.

e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.

g) Actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.

h) Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.

i) Realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.

j) Desplazamiento para la realización de actos de recolección en huertos por sus propietarios o arrendatarios, así como la atención y alimentación de animales domésticos.

k) Desplazamiento para la adquisición de productos de alimentación por quienes tengan su residencia habitual en localidades que, siendo de otro término municipal, carezcan de establecimientos que permitan la adquisición de tales productos y sean localidades limítrofes con los municipios con limitación de movilidad.

l) Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia.

m) Desplazamientos de deportistas de categoría absoluta, de alto nivel o de alto rendimiento, entrenadores, jueces o árbitros federados, para las actividades deportivas de competiciones oficiales que se encuentren autorizadas en cada momento por las autoridades sanitarias, que se acreditarán mediante licencia deportiva o certificado federativo.

n) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

ñ) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.

  • Horario para comercio (incluidos estancos, peluquerías y centros de estética) y hostelería hasta las 18:00 horas. Excepciones para establecimientos de alimentación y productos de primera necesidad, gasolineras, centros veterinarios, academias de formación y catequesis, servicios de urgencias, servicios de entrega a domicilio, velatorios…
  • Máximo 4 personas por reunión y en mesas de hostelería.
  • Toque de queda entre las 22:00 y las 06:00 horas. No obstante, la Junta de Andalucía pide, de manera “voluntaria”, adelantarlo a las 20:00 horas.

Aparte de estas medidas adoptadas por el Gobierno autonómico, el Ayuntamiento de Alhendín, para evitar aglomeraciones y doblegar la curva a casos, ha decidido precintar:

– Zonas infantiles

– Zonas deportivas de barrio

UNA VEZ MÁS, CONFIAMOS EN NUESTROS VECINOS Y PEDIMOS PRUDENCIA Y RESPONSABILIDAD. SOLO RESPETANDO Y CUMPLIENDO LAS MEDIDAS ADOPTADAS CONSEGUIREMOS EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS.

Categorías Noticias