Avanzan las obras que permitirán a Alhendín depurar sus aguas residuales hacia la EDAR Los Vados
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado este martes las obras de la segunda fase de la agrupación de vertidos del río Dílar a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Los Vados a su paso por Alhendín y cuyos trabajos avanzan a buen ritmo para que a finales de año el municipio pueda depurar sus aguas residuales.
En declaraciones a los medios, el consejero ha explicado que estas obras, que están previstas que finalicen a principios del próximo año, agrupan los vertidos, además de Alhendín, de localidades próximas como Churriana de la Vega, Las Gabias y Otura. La población beneficiada supera los 70.000 habitantes.
Esta segunda fase de la obra ha sido posible gracias a la ampliación de la EDAR de Los Vados, en Granada, que llevó a cabo el Gobierno andaluz, con una inversión de 27,5 millones de euros y que finalizó en 2023. La actuación que además de beneficiar a Alhendín, también discurre por los términos municipales de Cúllar Vega, Vegas del Genil y Granada.

La actuación consta de 28 colectores con una longitud que supera los 21 kilómetros que recorren todas las poblaciones formando una red en forma de espina de pez y por gravedad, sin ningún tipo de bombeo, y que llegan hasta la EDAR de Los Vados, en Granada.
También cuenta con cinco cruces bajo carreteras y autovías y nueve aliviaderos para desaguar pluviales excedentes a los ríos.
Durante su intervención, el consejero ha puesto en valor la apuesta del Gobierno andaluz en materia de obra hidráulica en la provincia de Granada, con una inversión de 183,5 millones de euros desde 2019 hasta la fecha a través de 44 actuaciones, 14 de ellas finalizadas, 26 en ejecución y el resto en distintas fases de tramitación.

El alcalde de Alhendín ha destacado que la colaboración entre administraciones da “frutos tangibles y muy necesarios” para esta localidad y ha puesto en valor la importancia de esta inversión de 16,2 millones de euros, “que ha generado 243 puestos de trabajo verdes”.
“Desde el Ayuntamiento de Alhendín consideramos que este es el camino que queremos seguir: proyectos que modernizan nuestro municipio y que nos ayudan a ser cada día un pueblo mejor para vivir”, ha afirmado Jorge Sánchez.
Por su parte, el presidente de la Diputación y también concejal de Presidencia de Alhendín, Francis Rodríguez, ha agradecido al Gobierno andaluz de Juanma Moreno la “apuesta por salvar la Vega”, después de décadas de espera en los que no se han tratado las “aguas negras”.
“No se había hecho nada hasta la llegada de Moreno a la Junta pese a que desde 2010 los vecinos de la provincia pagaron un canon finalista para pagar esta infraestructura”, ha dicho Rodríguez, que ha destacado el beneficio que suponen estos trabajos para medio millón de habitantes.


