Aprobados los presupuestos para 2019

Aprobados los presupuestos para 2019

El Ayuntamiento de Alhendín ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2019 en sesión plenaria extraordinaria, con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PP) y la abstención tanto de Ciudadanos, como de PSOE e IU.

El alcalde del municipio, Francisco Rodríguez, ha destacado que se trata de un documento “ambicioso, que ha atendido las propuestas de los grupos de oposición y que se presta a ser ejecutado por dos corporaciones distintas, ya que el próximo mes de mayo habrá elecciones municipales”.

El regidor, que ha agradecido a la oposición “que haya facilitado la aprobación del presupuesto”, ha detallado que éste contempla inversiones cercanas al millón de euros, entre las directas (649.000 euros), las indirectas (154.000 euros) y un fondo de contingencia (120.000 euros), y ha resaltado que los ingresos, igual que los gastos, superan los 7 millones de euros.

En este sentido, Rodríguez ha valorado “ese millón de euros que se puede destinar a la ejecución de mejoras para el municipio, como pueden ser las obras del barrio de las cuatro esquinas o de la Huerta del Caserío y zonas aledañas, así como la instalación de un parque infantil en Novosur o el arreglo de las actuales pistas de pádel del municipio, sin olvidar una nueva fase para las obras de Camino de La Malahá y Carretera de Motril”.

El documento también recoge una partida importante destinada a subvenciones para el tejido asociativo del municipio por valor de 65.000 euros, del que se van a beneficiar tanto clubes deportivos como colectivos culturales y, por tanto “también el ciudadano, que tendrá que pagar menos por recibir ciertos servicios”, ha subrayado el alcalde. Asi mismo, a la Comunidad de Regantes se le otorgará una aportación de 10.000 euros para mantener el estado de las acequias de Alhendín.

Por su parte, el concejal de Economía, Gustavo Salas, ha señalado que “a pesar de congelar los impuestos y seguir por la senda del máximo rigor económico, el presupuesto permite llevar a cabo actuaciones acordes con el aumento de las necesidades de la población, además de pagar en tiempo y forma a los proveedores y reducir deuda”.