Alhendín fomenta a sus tradiciones y raíces con la XVII Feria de Productos Agrícolas y Artesanales

El Parque de la Estación de Alhendín ha vuelto a ser punto de encuentro de sus tradiciones y raíces con la celebración de la XVII edición de la Feria de Productos Agrícolas y Artesanales, una cita que ha reunido a productores locales para convertirse en el mejor escaparate posible para frutas, hortalizas, quesos o miel cultivadas y elaboradas en la Vega del municipio.
En la tradicional cita, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento en colaboración con la Diputación de Granada y su marca Sabor Granada, han participado ocho productores locales y centenares de vecinos, en un encuentro que ha servido como punto de apertura a las Fiestas Patronales que celebra el municipio desde este viernes.
El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez; acompañado del concejal de Medio Ambiente y Agricultura, Cristian García; y la concejal de Fiestas, Paula Raya; han asistido a la inauguración de la feria, “más que consolidada” en el municipio y que desde hace tres ediciones cuenta con la colaboración de Diputación.
“Tenemos que estar cerca también de los productores de nuestra Vega”, ha dicho Rodríguez, quien ha destacado que por profesión o por vocación se dedican al cultivo del producto de la huerta “tradicional de siempre”.

La cita, ha recordado, supone una oportunidad para afianzar también a los clientes de estos productores, motivo por el que desde Diputación dan la oportunidad de “recordar sabores y momentos de la niñez” con el apoyo a estas citas, dentro del programa de Ferias Singulares de la provincia.
El concejal de Medio Ambiente y Agricultura ha recordado que esta feria posibilita conocer los productos de la Vega y se ha congratulado del éxito de la cita de este año, al contar con mayor asistencia de vecinos y visitantes.
“La Feria además nos ayuda a adentrarnos en los dos importantes de nuestra feria, que arranca este viernes”, ha dicho García, que ha destacado las tres modalidades de concurso que tiene la cita agrícola.
Con la intención de conservar las tradiciones y raíces de la zona, entre los concursos se encuentra el reconocimiento de una gran talla, en la que los asistentes se impresionaron con piezas de fruta o verdura de gran volumen.
Una calabaza de 80 kilos, sandías de más de 12 kilos o tomates que se han acercado a los dos kilos han sido protagonistas de esta modalidad, captando la atención de los asistentes.
Del mismo modo se han reconocido productos elaborados o también el producto de calidad, en el que se valoró la fruta o verdura que destacó por sus características visuales y alimenticias, promoviendo así lo autóctono de la zona, siendo esta la base de la feria.

El concejal ha agradecido a todos los participantes en esta edición y a la implicación de la Diputación de Granada a través del área de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, en la que se incluye Sabor Granada; y de Agricultura; al frente de las que se encuentran Antonio Díaz y Antonio Mancilla.
La afluencia de este año, ha destacado, denota que “Alhendín está creciendo y es un pueblo que apuesta por la agricultura”.
La localidad celebra desde este viernes sus Fiestas Patronales en honor a San José, que se prolongarán hasta el próximo lunes, con una programación amplia y diversa para todas las edades y que llega con novedades destacadas.
El Parque de la Estación o la Plaza de España se convierten en epicentro estos días, además del Recinto Ferial, en el que las veladas llegarán amenizadas por Miguel Ángel Da Vinci –viernes, sábado y domingo-, la Orquesta Maxim y el DJ Pablo Pavin el primer día; la Orquesta Vintash y DJ Kokodrilo en la madrugada del sábado; la Orquesta Taxxara y DJ Paulo el tercer día, y Medina Azahara como plato fuerte el día 25, en una noche que concluirá DJ Kokodrilo.