La Junta reconoce al Local Joven como Centro de Información Juvenil

La Junta reconoce al Local Joven como Centro de Información Juvenil

El director general del Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Inclusión Social,
Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Carlos Corrales, ha resuelto reconocer
oficialmente al ‘Centro Joven Alhendín’ como Centro de Información Juvenil (CIJ). “Gracias a este nuevo
espacio promovido por el Ayuntamiento de esta localidad granadina, los jóvenes podrán conocer servicios del entorno especialmente pensados para ellos, así como recibir atención directa de manos de un profesional”, ha explicado Corrales en la visita realizada al municipio junto con el responsable del Instituto Andaluz en Granada, José Luis de la Torre, y el delegado de Juventud alhendinense, Cristian García.


“Tengo que reconocer públicamente el trabajo y el esfuerzo de Alhendín por mejorar sus servicios a los
jóvenes, disponer de un Centro de Información Juvenil oficialmente reconocido e inscrito es uno de los
requisitos previos para obtener la calificación calificación de ‘Municipio Joven’ de Andalucía”, ha informado el director.


El horario de atención a los jóvenes del nuevo CIJ es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas; y por las
tardes de 17:00 a 20:00 horas, miércoles y viernes. Con la puesta en marcha de este centro se registran
61 centros en la provincia granadina y más de 400 los que funcionan en Andalucía. La mayoría de los Centros de Información Juvenil están promovidos por los ayuntamientos y deben contar con el reconocimiento oficial de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Juventud.
Según la normativa vigente, se consideran Centros de Información Juvenil aquellos que, promovidos por
personas físicas o jurídicas, a través de iniciativas públicas o privadas sin ánimo de lucro, tengan por
objeto el ejercicio de actividades de carácter informativo, dirigidas a los jóvenes y prestadas directamente
al público.

Para la apertura, funcionamiento y reconocimiento oficial de un CIJ, se deben cumplir los siguientes
requisitos: disponer de un local de uso exclusivo o un espacio propio y diferenciado de otros, que pueda
estar dedicado a diferentes servicios dentro del mismo inmueble, de fácil localización, acceso y buena
situación; mantener un horario de atención al público no inferior a 20 horas semanales; y disponer de una
plantilla de, al menos, una persona responsable del centro.


La Red Andaluza de Centros de Información Juvenil es un sistema de información para jóvenes,
planificado y coordinado por el Instituto Andaluz de la Juventud. Los CIJ atienden gratuitamente las
necesidades informativas específicas de la población juvenil andaluza. A través del referido sistema de
información, se viene asesorando sobre temáticas de interés como ayudas y subvenciones, becas,
jornadas, cursos, empleo y formación, así como los diversos programas del Instituto Andaluz de la
Juventud (Formación, Carné Joven Europeo, Campos de Voluntariado Juvenil, Acampadas y
campamentos de verano, Corresponsales Juveniles, ayudas al emprendimiento Innovactiva 9000,
subvenciones a asociaciones juveniles, los intercambios Erasmus+ Juventud, los voluntariados del
Cuerpo Europeo de Solidaridad o la red de albergues juveniles de Inturjoven). Asimismo, desde los CIJ se
coordina el trabajo que desempeñan los corresponsales juveniles, que tienen entre otras funciones las de
buscar información, tratarla y difundirla entre los jóvenes de su entorno más próximo.