Inaugurada la residencia de mayores de Alhendín que será un referente regional en cuidado de personas mayores

Inaugurada la residencia de mayores de Alhendín que será un referente regional en cuidado de personas mayores

Longea ha inaugurado este viernes la nueva residencia de mayores de Alhendín Teresa Montes, que aspira a convertirse en un referente en la comunidad no solo en el ámbito de cuidado a las personas mayores sino también como motor de empleo de la localidad.

El alcalde de Alhendín y presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, ha asistido al acto inaugural de este espacio acompañado de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López; el director Longea, Rafael Martín; el director territorial de Cajamar, Joaquín Corencia Rodríguez; y la presidenta de la Fundación Purísima Concepción, María Jesús Calatrava.

Esta residencia destaca por ofrecer una amplia oferta de habitaciones, amplias zonas verdes y una inmejorable ubicación a tan solo diez minutos de Granada, elementos que garantizarán bienestar y calidad de vida para sus residentes.

Esta infraestructura se ha ejecutado en unos terrenos cedidos por la Fundación Benéfica de la Purísima Concepción y será gestionada por Longea, empresa que refuerza así su compromiso con la excelencia en el cuidado de las personas mayores y con el desarrollo económico de Alhendín, de modo que genera nuevas oportunidades laborales y contribuye al bienestar social de la comunidad.

La empresa apuesta por crear en las mismas instalaciones los menús diarios de los residentes, rechazando el servicio de catering externo, por lo que se dispondrá de una cocina completa y personal encargado de elaborarlo diariamente según las necesidades de los residentes.

Del mismo modo, el Ayuntamiento de Alhendín ha realizado un importante esfuerzo para acotar el espacio exterior, de modo que permite que los residentes disfruten de más metros cuadrados en los que puedan disfrutar al aire libre con total seguridad. Además, el Consistorio ha acometido la urbanización del Callejón de Palmilla y el Camino de Conchil, dos viales que se encuentran junto a la nueva residencia y que permite también el aparcamiento en este punto.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado “el trabajo en red” llevado a cabo en este proyecto, en el que “han ido de la mano la empresa, que ha cuidado hasta el último detalle; la Fundación Benéfica Asilo y Escuelas de la Purísima Concepción, que ha cedido los terrenos, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía”, que se ha encargado de acreditar lo más rápido posible las plazas para esta residencia.

En este punto, la consejera ha remarcado la disposición y mano tendida del Ayuntamiento, con su alcalde a la cabeza, “agilizando trámites, acondicionando el entorno, cediendo terrenos para ampliar las zonas verdes y de esparcimiento” de las personas mayores de este centro.

El modelo centrado en la persona es el que comparten todos los impulsores de esta residencia con la propia consejería de Inclusión Social. Por ello, esta residencia se distribuirá en cinco unidades de convivencia con sus propias zonas de comedor, habitaciones, salones y personal. “Se trata de que se sientan como en casa, como en su hogar”, ha dicho.

Así, López ha ensalzado todo lo que las personas mayores han hecho por las generaciones venideras. “No soñasteis para vosotros sino para los que han hecho que hoy seamos lo que somos. No hay sueño más noble que soñar por la calidad de vida de los demás”, ha sostenido la consejera.

Por su parte, el alcalde de Alhendín y presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha destacado la unión institucional para “hacer realidad un sueño” en el municipio y poder abrir un espacio deseado.

“Con pocos medios hemos conseguido poner en valor una financiación que permite trabajar por los demás”, ha afirmado Rodríguez, quien ha subrayado que con esta inauguración se cierra el ciclo “de muchos años de trabajo y encuentros” para propiciar un proyecto que “genera empleo, cuida de nuestros mayores y dependientes en un ámbito confortable y en una gran infraestructura mediante la que se garantiza que no estén solos sino con su nueva familia”.

El alcalde ha destacado que los 6.500 metros en los que se ha construido la residencia es la “mejor parcela” de la provincia y que sus residentes formarán parte de la vida del pueblo en un “espacio único”. Además, ha incidido la inversión de 300.000 euros para urbanizar el entorno, lo que constata, a su juicio, que cuando  las instituciones se ponen de acuerdo, quien gana “es la gente y los vecinos de Alhendín”.

Por su parte, Rafael Martín, director de Longea, ha expuesto que este proyecto que nace con el propósito claro de “cuidar de nuestros mayores y contribuir al bienestar de nuestra comunidad”. “No es un proyecto más, es una iniciativa cristalizada en una realidad que representa, la ilusión, el compromiso y el esfuerzo de muchísimos actores”, ha añadido el director de la empresa.

Así, ha destacado que el centro que, sin duda, “mejorará la calidad de vida de las familias y de un importante número de personas mayores”. Esta residencia “no es solo un espacio de atención, lo hemos querido convertir en un hogar donde los mayores recibirán los cuidados que merecen con dignidad, cercanía y profesionalidad”, ha aseverado.

“Es también una herramienta para desarrollo de Alhendín, pues crea oportunidades para generaciones actuales y futuras, suponiendo un fuerte impulso económico”, ha indicado Martín, quien ha recalcado los cien empleos directos e indirectos que puede crear el proyecto.

Lucía Contreras, en representación de la Fundación Purísima Concepción ha destacado que Teresa Montes “no fue insensible a la necesidad de los mayores y de la infancia en Alhendín” y gestó la fundación para encomendarles que trabajaran “incansablemente y con un sentido cristiano en favor de ambos colectivos”.

“Hemos hecho todo lo que estaba en nuestra mano, hemos cedido el mejor solar del municipio, hemos confiado en una empresa acreditada no solo en la construcción y en la gestión, para que los mayores tengan la mejor calidad de vida cuando se abran las puertas”, ha dicho.

Categorías Alhendín Noticias