El patrimonio histórico de Alhendín, al descubierto este domingo en una ruta familiar teatralizada

Manuel Ossuna Serrano, Teresa de Montes y Castro, Carmen Heredia o Luisa Villanova son nombres de personas que forman parte de la historia de Alhendín, pero que muchos alhendinenses no conocen. Para acercar a los vecinos quiénes habitaron y dejaron huella en el municipio, se organizará una ruta el próximo domingo, la segunda del proyecto ‘Conoce tu pueblo’, teatralizada.
Bajo el título ‘Tras la huella de nuestro pasado’ y de la mano de los guías Belinda Pérez y José Manuel Castilla, el recorrido también acercará a los participantes a personajes que han dado la vuelta al mundo, como Francisco Picio, zapatero de Alhendín durante la época de dominación francesa.
El recorrido, con una longitud aproximada de 4 kilómetros y una duración de tres horas, discurrirá por asfalto, en un 80%, y pista, en un 20%, y tendrá sentido circular y grado de dificultad bajo.
Según Belinda Pérez, “está pensada para dar a conocer las distintas culturas y pueblos que han pasado por nuestro municipio y los principales personajes y hechos históricos que la conforman”, para lo que se contará con la colaboración de los alumnos del Taller de Teatro de Alhendín.
La inscripción es gratuita y puede hacerse en el Ayuntamiento o minutos antes del inicio de la ruta, cuyo punto de salida será la puerta del Ayuntamiento, a las 10:00 horas del próximo domingo, 23 de noviembre.
El programa ‘Conoce tu pueblo’ continuará a lo largo de los próximos meses “destapando” las joyas paisajísticas y culturales de Alhendín, tales como su Vega o su Iglesia y ermitas.