El Ayuntamiento de Alhendín ha celebrado este 25 de noviembre, un acto para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Durante la jornada, el alcalde de Alhendín, Francis Rodríguez; la concejal de Igualdad, Andrea Zambrano, la edil de Educación, Paula Raya, y algunas compañeras han leído el manifiesto institucional de la FAMP. Este texto ha destacado la necesidad de seguir trabajando desde las instituciones y la sociedad para erradicar la violencia de género y apoyar a las víctimas.
El evento, que ha reunido a miembros de la corporación municipal y a vecinos del municipio, ha contado también con un emotivo detalle como ha sido la colocación de un árbol de crochet confeccionado por la Asociación Agujas Solidarias. Este símbolo representa el compromiso de Alhendín en la lucha contra esta problemática y el recuerdo de todas las mujeres que han sido víctimas.
En su intervención, el alcalde ha señalado que “ojalá este tipo de actos y la sensibilización de la socieda haga que llegue el día en el que no tengamos que lamentar más muertes. Desde Alhendín, seguiremos trabajando para construir un futuro seguro y libre de violencia”.
Por su parte, Zambrano ha subrayado la importancia de iniciativas que refuercen la sensibilización y la protección de las mujeres, recordando el papel fundamental de toda la ciudadanía y del rol que representan los entes como el ayuntamiento en esta lucha.
Un mensaje de unión y esperanza
El manifiesto leído durante el acto ha hecho referencia a los avances logrados en España, como la Ley Orgánica 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, herramientas fundamentales para garantizar la prevención, protección y apoyo a las víctimas.
Desde el Ayuntamiento de Alhendín se agradece la implicación de todos los asistentes y especialmente a la Asociación Agujas Solidarias por su colaboración. Estos gestos demuestran que juntos se puede avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Invitamos a nuestros vecinos y vecinas a seguir participando y sumándose a todas las acciones que refuercen este compromiso común. Porque cuando se maltrata a una mujer, se daña a toda la sociedad. Construyamos, juntos, un futuro sin violencia.